Reglamento 965/2012 AIROPS Inicial (con aplicación de la IA + OJT)

Reglamento 965/2012 AIROPS Inicial (con aplicación de la IA + OJT)

Si representas a un colectivo y quieres inscribir varios alumnos, envíanos tu consulta.


   

Este curso incluye una visión general del reglamento 965/2012 (AirOps) y cada uno de sus anexos, poniendo en claro las últimas modificaciones incorporadas. 

1. Bienvenida y documentación de referencia

1.1: Foro Bienvenida

1.2: Video EASA

1.3: Reglamento 965/2012 Estructura general

1.4: EASY RULES FOR AIR OPERATIONS

1.5: CERTIFICATION SPECIFICATIONS OPS

2. Introducción General y Procesos Normativos

2.1: Introducción General y Desarrollo Normativa

3. Reglamento Base (Reg. 216/2008) y su Estructrura

3.1: Reglamento Base y su estructura

3.2: Matriz cruzada requisitos AIROPS vs Manual de Operaciones

4. Estructura del reglamento 965/2012

4.1: Definiciones Reglamento AIROPS

4.2: Crucigrama

4.3: Parte ARO

4.4: Parte ORO

4.5: Cenizas Volcánicas

4.6: Material de apoyo sobre entornos hostiles

4.7: Material de apoyo sobre Performance

4.8: Evidence Based Training (EBT) Guia AESA

4.9: Ventajas EBT

4.10: Instrucciones para cumplimentar Declaración

4.11: Matriz cruzada MO vs Reglamento 965

4.12: Parte CAT

4.13: Aspectos psicologicos de la tripulación

4.14: Parte SPA

4.15: Parte NCC

4.16: Parte NCO

4.17: Parte SPO

4.18: Marco General SPO. AESA

4.19: Guia AESA Vuelos MCF

4.20: Operaciones SPO

4.21: Últimos cambios normativos

5. CERTIFICATION SPECIFICATIONS AIROPS

5.1: Certification Specification FSTD

5.2: FSTD H. Usos y beneficios del simulador

5.3: Fatigue Risk Management System

5.4: CS Flight time Limitation FTL.1

6. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA IA EN EL ENTORNO AERONÁUTICO Y NORMATIVO EASA

6.1: Presentación módulo IA

6.2: Guia criterio ASPECCT aplicado a Prompts

7. Test Final

7.1: Auto test- Rosco

7.2: Test final

 Rubén Eduardo Aristizábal Bedoya
 Formación Binter